INTERNET GRATUITO
Tendencias
La Tercera, Santiago de Chile
Google ofrece internet gratis en San Francisco
En este proyecto el buscador compite con más de doce compañías. Según analistas, tras esta iniciativa experimental se encuentra la intención de la empresa de convertirse en un proveedor de acceso a la red.
Fecha edición: 04-10-2005
La conexion vía Wi-Fi que pretende habilitar Google en San Francisco funcionará en casas y locales comerciales.
Los ejecutivos responsables del popular buscador Google están decididos a seguir expandiéndose hacia nuevos mercados. Tras crear servicios anexos como email y una aplicación de mensajería instantánea, la empresa reveló su clara intención de conectar a toda la ciudad de San Francisco (EE.UU.) con acceso gratuito e inalámbrico a internet, lo que abre las puertas para que inicie su asalto a la industria de las telecomunicaciones y se convierta, además, en proveedor de internet.
El viernes la compañía presentó un proyecto para implementar un servicio sin cables mediante tecnología Wi-Fi, el cual permitirá que cualquier residente de San Francisco se conecte a internet tanto en sus casas como en restaurantes o parques. Google divulgó la iniciativa en respuesta a un llamado de Gavin Newsom, alcalde de la ciudad, quien busca una empresa que financie una red de este tipo para reducir las barreras que impiden el acceso a internet entre quienes no pueden costear una suscripción mensual.
Proyecto ambicioso
Según los analistas, habilitar esta tecnología en una ciudad de 126 km2 como San Francisco costaría entre US$ 10 millones y US$ 18 millones. No obstante, el alcalde ha declarado su firme propósito de convertir a San Francisco en la urbe más conectada de EE.UU.
En esta carrera por ser la primera ciudad totalmente Wi-Fi del mundo también compiten Taipei (Taiwán), Nueva York (EE.UU.), Amsterdam (Holanda) y San José (EE.UU.). La urbe asiática espera completar las instalaciones a fines de este año, con un rango de cobertura para el 90% de sus tres millones de habitantes.
Hoy más de una docena de empresas compiten con Google en el proyecto de San Francisco. Si el buscador es seleccionado, sería el primer paso para implementar un servicio nacional de conexión Wi-Fi en todo EE.UU..
Esto es visto por algunos expertos como una forma de asegurarse de que los usuarios puedan conectarse en cualquier momento y lugar al buscador. "Esta estrategia tiene mucho sentido para Google. Ellos dicen que su misión es organizar la información del mundo, así que el siguiente paso lógico es proveer acceso a todos esos documentos", señaló Chris Winfield, quien maneja la compañía 10e20 de marketing para buscadores de internet.
Al respecto, Nate Tyler -vocero de Google- explicó que la empresa no tiene planes concretos para ofrecer Wi-Fi fuera del área urbana de San Francisco: "Esto se trata de apoyar a la comunidad de esta ciudad. También es una oportunidad de convertir a la urbe en un campo de prueba para nuevas aplicaciones y servicios que permitan a los usuarios hallar información relevante en el momento y lugar exactos en que la necesitan".
La Tercera, Santiago de Chile
Google ofrece internet gratis en San Francisco
En este proyecto el buscador compite con más de doce compañías. Según analistas, tras esta iniciativa experimental se encuentra la intención de la empresa de convertirse en un proveedor de acceso a la red.
Fecha edición: 04-10-2005
La conexion vía Wi-Fi que pretende habilitar Google en San Francisco funcionará en casas y locales comerciales.
Los ejecutivos responsables del popular buscador Google están decididos a seguir expandiéndose hacia nuevos mercados. Tras crear servicios anexos como email y una aplicación de mensajería instantánea, la empresa reveló su clara intención de conectar a toda la ciudad de San Francisco (EE.UU.) con acceso gratuito e inalámbrico a internet, lo que abre las puertas para que inicie su asalto a la industria de las telecomunicaciones y se convierta, además, en proveedor de internet.
El viernes la compañía presentó un proyecto para implementar un servicio sin cables mediante tecnología Wi-Fi, el cual permitirá que cualquier residente de San Francisco se conecte a internet tanto en sus casas como en restaurantes o parques. Google divulgó la iniciativa en respuesta a un llamado de Gavin Newsom, alcalde de la ciudad, quien busca una empresa que financie una red de este tipo para reducir las barreras que impiden el acceso a internet entre quienes no pueden costear una suscripción mensual.
Proyecto ambicioso
Según los analistas, habilitar esta tecnología en una ciudad de 126 km2 como San Francisco costaría entre US$ 10 millones y US$ 18 millones. No obstante, el alcalde ha declarado su firme propósito de convertir a San Francisco en la urbe más conectada de EE.UU.
En esta carrera por ser la primera ciudad totalmente Wi-Fi del mundo también compiten Taipei (Taiwán), Nueva York (EE.UU.), Amsterdam (Holanda) y San José (EE.UU.). La urbe asiática espera completar las instalaciones a fines de este año, con un rango de cobertura para el 90% de sus tres millones de habitantes.
Hoy más de una docena de empresas compiten con Google en el proyecto de San Francisco. Si el buscador es seleccionado, sería el primer paso para implementar un servicio nacional de conexión Wi-Fi en todo EE.UU..
Esto es visto por algunos expertos como una forma de asegurarse de que los usuarios puedan conectarse en cualquier momento y lugar al buscador. "Esta estrategia tiene mucho sentido para Google. Ellos dicen que su misión es organizar la información del mundo, así que el siguiente paso lógico es proveer acceso a todos esos documentos", señaló Chris Winfield, quien maneja la compañía 10e20 de marketing para buscadores de internet.
Al respecto, Nate Tyler -vocero de Google- explicó que la empresa no tiene planes concretos para ofrecer Wi-Fi fuera del área urbana de San Francisco: "Esto se trata de apoyar a la comunidad de esta ciudad. También es una oportunidad de convertir a la urbe en un campo de prueba para nuevas aplicaciones y servicios que permitan a los usuarios hallar información relevante en el momento y lugar exactos en que la necesitan".
0 Commentaris:
Publicar un comentario
<< Inici