AEI

1.12.05

HUELGA EN LA VANGUARDIA

CONGRESO / Por la externalización de los talleres de impresión

La Vanguardia no sale hoy debido a la huelga de su plantilla
Por Óscar Gutiérrez

Periodista Digital

Miércoles, 30 de noviembre 2005

La plantilla de La Vanguardia ha iniciado una huelga a las 7 de la mañana de este miércoles que durará 24 horas. Por este motivo el diario catalán no saldrá el jueves. Según un portavoz del comité de empresa del periódico, el parón se debe al intento de externalización de los talleres de impresión que engloban a los empleados de cierre, almacén, mantenimiento y sistema, un 33% de la plantilla total del diario.

Estas mismas fuentes aclaran que este conflicto arranca hace un año y medio. Entonces, la empresa informó a la plantilla de La Vanguardia de que trasladaría el equipo de imprensión de la calle Diagonal (Barcelona), donde trabaja la redacción, a Pueblo Nuevo. Hasta ahí ningún problema. El problema surge porque la empresa ha decidido ahora y "sin consultar a los trabajadores" externalizar en una empresa subsidiaria los talleres de impresión. Sus trabajadores pasarían, por tanto, de formar parte de La Vanguardia a formar parte de una empresa nueva.

Esta externalización provocaría que este 33% de la actual plantilla del diario, hoy bajo el régimen de prensa diaria, pasaría a estar bajo el régimen de artes gráficas perdiendo así las prestaciones con las que cuentan bajo el paraguas de La Vanguardia. De igual modo, una empresa subsidiaria está más expuesta a su disolución por razones económicas, que una cabecera como La Vanguardia.

La intención de La Vanguardia, según el comité de empresa, es "ir disgregando los centros de producción". Después de externalizar impresión vendría, por tanto, la plantilla de administración.

La huelga que afecta a lo que se denomina el equipo de máquina está siendo secundada por redacción y administración, en total 690 trabajadores.

El Grupo Godó, propietario de La Vanguardia, ha hecho público un comunicado en el que reconoce que no podrá imprimir el periódico el 1 de diciembre "a causa de un conflicto laboral". El comunicado explica que la empresa "ha intentado infructuosamente abrir un diálogo a fin de poner en marcha en 2007 una nueva planta de impresión".

El objetivo de esta nueva planta de impresión, explica Godó, es "mejorar la calidad formal de 'La Vanguardia', incrementando las páginas en color, con una planta de última generación".

Según ha informado un portavoz de este grupo editor, este jueves se reúnen las partes interesadas en un intento de negociación.